La localidad se ubica al norte del Valle de Punilla al pie del cerro Uritorco, en el punto culmine del cordón de las Sierras Chicas.
Capil
la del Monte, a 98 Km de la capital cordobesa, es ideal para hacer base y conocer los numerosos rincones que atesoran las serranías de la Punilla a 980 msnm. El Zapato, Los Terrones, las Cuevas de Ongamira, el cerro Las Gemelas (usado como base de despegue de aladeltas y parapentes), el lago El Cajón (espejo de agua que se encuentra inmediatamente al oeste de la ciudad y donde se halla el dique del mismo nombre) son algunos de los lugares que el visitante podrá conocer y dejarse cautivar por sus coloridas e impresionantes rocas multiformes, y las cristalinas aguas de sus arroyos y ríos. El
emblema más popular de la villa es el Cerro Uritorco (1979 msnm) con aguas termales (mesotermales) ubicadas en su base occidental.Al ingresar a Capilla del Monte, llaman la atención las antiguas casonas de fines del siglo XIX con claros ornamentos europeos. Posee además la única calle techada (desde 1964) de Sudamérica, en donde se encuentra un completo centro de actividad comercial.
La temperatura de la región varía considerablemente según la época del año: En invierno la mínima es de 3ºC, mientras que en verano alcanza aproximadamente los 30ºC durante el día
, refrescando por las noches.Está enmarcada por dos ríos de diferentes características, dada su situación de pie de monte y de valle clivado hacia el noroeste: el río Calabalumba y el río Dolores. En el paraje Los Mogotes confluyen las aguas de ambos ríos.
Quienes aprecian la fauna y la flora encontrarán numerosos ejemplares de zorros de monte, pumas, carpinteros de nuca roja y picaflores coludos en sus hábitat originales. La v
egetación predominante de esta región del norte cordobés es el bosque del tipo chaqueño con la predominancia de especies xerófilas. Se pueden admirar bosques de quebracho blanco y colorado, junto a tupidos montes de cocos, algarrobos, chañares, talas y piquillines con vistosas aves sobre sus copas.Las excursiones que se desarrollan en esta región son múltiples y variadas, siendo las más practicadas las de turismo de aventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario